Applet inicial

El trabajo básico con conjuntos flexibles se mostrará en el siguiente applet. Imaginemos que describimos la temperatura del agua mediante cinco conjuntos difusos primarios:

    • Desagradablemente fría
    • Agradablemente fría
    • Agradable, ni fría ni caliente
    • Agradablemente caliente
    • Desagradablemente caliente

En el primer gráfico vemos las funciones de pertenencia de estos conjuntos difusos. Cuando la función de pertenencia llega a uno, significa que el agua de una determinada temperatura tiene definitivamente esa propiedad. Cuando es cero, seguro que no tiene esa propiedad. Puedes encontrar una explicación más detallada en el applet.

El applet nos permite crear los conjuntos flexibles A y B, que pueden significar, por ejemplo: «El agua está caliente», «El agua es agradable» o «El agua no está fría». Solo hay que marcar las casillas correspondientes.

El applet también te mostrará el uso de la conjunción, la disyunción, la implicación y la equivalencia. Podemos modelar frases más complejas como «El agua está fría o desagradable». «Si el agua está caliente, entonces es agradable».

No olvides hacer clic en los iconos de información de las páginas para resaltar lo esencial.

¡Diviértete!

Conjuntos difusos primarios

Definición de conjuntos flexibles

A

B

Agradablemente fría

Desagradablemente fría

Agradable, ni fría ni caliente

Agradablemente caliente

Desagradablemente caliente

Desa. fr.
Agr. fría
Agrad.
Agrad. cal.
Desa. cal.
CheckboxA1 CheckboxA2 CheckboxA3 CheckboxA4 CheckboxA5 CheckboxB1 CheckboxB2 CheckboxB3 CheckboxB4 CheckboxB5
Tlacitko1
Tlacitko2
Tlacitko3
Tlacitko4

Conjuntos flexibles

Intersección y unión de conjuntos flexibles

Implicación y equivalencia de conj. flexibles

Tlacitko5
Tlacitko6
Tlacitko7
Tlacitko8
Tlacitko9
Tlacitko10
Tlacitko11
Tlacitko12
Tlacitko13

Ahora podemos pasar a los materiales sobre la lógica flexible: